Este Programa de Formación está diseñado para jóvenes adultos hispanos/latinos que muestran liderazgo y potencial ministerial y tienen entre 18 y 35 años. Se recomienda que los participantes tengan al menos un diploma de preparatoria (High School) o equivalente al GED. Los participantes pueden tener la oportunidad de aplicar sus estudios para una equivalencia de cursos en un programa de grado académico en teología o ministerio pastoral en una universidad o colegio asociado.
El programa se ofrece en inglés o español en línea con reuniones locales en persona organizadas por coordinadores diocesanos (según las necesidades diocesanas).
El programa tiene una duración de 48 semanas y cada curso tiene una duración de 6 semanas.
El costo para la diócesis por inscribir 20 estudiantes es de $4,000. Podemos aceptar más de 20 participantes a una tarifa de $200 por persona. Sin embargo, el equipo de Forjando el Futuro puede dialogar sobre oportunidades de becas. Si hay becas disponibles, animamos al coordinador diocesano a pedir a los participantes y a las parroquias una parte de las contribuciones para establecer una participación de modo que sientan que están contribuyendo a su propia formación.
Principios de Forjando el Futuro para la formación de liderazgo
1. Se ofrece en inglés y español y tiene alcance nacional, teniendo en cuenta la realidad vivida de los hispanos/latinos.
2. Ofrece amplio acceso a oportunidades de formación (provee una combinación de formación presencial y en línea).
3. Aborda las recomendaciones del V Encuentro sobre el Ministerio Hispano, Evangelii Gadium, y Christus Vivit.
4. Se basa en la memoria histórica del Ministerio Hispano/Latino, promueve las mejores prácticas identificadas por el proceso del V Encuentro y el Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano.
5. Incluye una visión de ministerio donde los jóvenes son protagonistas, afirmados en su identidad cultural.
6. Incorpora una metodología basada en el círculo pastoral (ver, juzgar, actuar, celebrar, evaluar) y los principios del ministerio hispano/latino.
7. Fomenta el Discipulado Misionero: profético y levadura para el Reino de Dios en la sociedad.
8. Prepara líderes para el ministerio en contextos interculturales y enfatiza la justicia social transformadora.
9. Utiliza un enfoque colaborativo para crear caminos hacia programas de certificación y grado al incorporar a los estudiantes en un proceso de aprendizaje riguroso.
10. Se enfoca en las necesidades de las familias y los jóvenes hispanos/latinos, basado en una evaluación de la realidad pastoral local.
Se pide a los participantes que seleccionen a un líder en su comunidad para que los acompañe a través del programa. Se les llama "Acompañantes". Los acompañantes pueden reunirse con el participante aproximadamente cada 6 semanas para ayudarlos a integrar lo que están aprendiendo, para ofrecerles ánimo y ayudarlos con cualquier cosa con la que estén luchando. A los acompañantes se les proporciona un manual con expectativas y preguntas sugeridas para dialogar.
Los participantes de Forjando el Futuro reciben un certificado de cumplimiento al finalizar el programa. Cada curso ofrece un certificado de cumplimiento con el título del curso. La certificación es otorgada por el ordinario local. Los coordinadores diocesanos deberán reunirse con los directores de formación que supervisan la certificación en su diócesis para ver si se deben ofrecer otros cursos para la certificación en su diócesis.
Hoja Informativa- Español
Hoja Informativa - Inglés Próximamente
Manual del Coordinador Diocesano - Español
Manual del Coordinador Diocesano - Inglés